El Hogar de los
Pineda del Río

¡Hola! Me llamo Andrea Pineda del Río y vivo con mi familia en Los Alerces. Cuando llegamos, solo era una casa. Ahora es nuestro hogar.
Nuestro hogar es lo más importante, pero pertenecemos a otro, más grande, donde vivimos todos: la Tierra. Debemos cuidar de ella por nuestro bien y por el de las generaciones venideras. ¿Cómo hacerlo? Adoptando rutinas responsables en nuestro día a día. Cuantos más hogares sostenibles hagamos, más sostenible será el hogar de todos.
Te invito a descubrir cómo mi familia y yo hemos conseguido que Los Alerces sea más respetuoso con el planeta, gracias a la ayuda de LEROY MERLIN. ¡Espero que nuestras ideas te gusten!
Conoce a mi Familia


Andrea
Tengo 19 años y mi pasión desde niña es la ecología. El sueño de mi vida es ser ingeniera ambiental, estoy estudiando el grado y no podría estar más contenta con todo lo que estoy aprendiendo.

Nuestra casa
Los Alerces

Vivir en un sitio como Los Alerces siempre fue nuestro sueño. Como ves, es una casa muy agradable, un pequeño “palacio” donde somos muy felices.
Nos vinimos a vivir aquí hace tres años. Queríamos cambiar de aires, nunca mejor dicho: estábamos cansados del ruido, de las prisas y de la contaminación. Un lugar tranquilo y luminoso como este era justo lo que necesitábamos.
Aprovechando todo el espacio disponible, nos animamos a adoptar un perrito e invitamos a la abuela Luisa a vivir con nosotros. Como queríamos llevar un estilo de vida más sostenible, decidimos que llevaríamos a cabo unos cuantas mejoras en Los Alerces.
Descubre cómo hemos reformado nuestra casa,
¡seguro que te inspira!


Dando un respiro al planeta
El jardín es nuestra parte favorita de la casa. Una fuente natural de vida silvestre y un oasis particular donde descansamos y reconectamos. Además, es nuestra pequeña contribución en la mejora y la protección de la naturaleza. Para que esto se cumpla, debe ser circular –no me refiero a la forma, aunque los jardines circulares son preciosos–. Un jardín donde se aplica la circularidad es aquel donde se usa el menor número de materias primas posible, se aprovechan los recursos y no se desperdician los residuos.

También debe ser eficiente para asegurarnos que consumimos de forma responsable uno de nuestros bienes más preciados, en la casa –y en la vida–: el agua. Tener un jardín supone, inevitablemente, consumir más, lo que sube la factura. Para ahorrar y suministrarla de manera más efectiva, hemos instalado un sistema de riego por goteo. Comparado con el riego de manguera, permite ahorrar hasta un 40 % de agua de media y un 60 % si lo comparas con el uso de aspersores. Además, así simplificamos la rutina de regado y podemos pasar más tiempo tranquilamente tomando el sol.
Como el goteo se localiza en la zona de las raíces, penetra enseguida en la tierra, y la mancha de humedad resultante queda protegida del sol por la sombra de la planta. De esta forma, las plantas no pierden agua por evaporación y evitarás que crezcan malas hierbas alrededor. Mucho más efectivo que una regadera, ¿verdad? Una idea muy sencilla que en este caso favorece la circularidad es instalar depósitos para aprovechar el agua de lluvia. No dudes en chequear más formas de ahorrar agua en el jardín.
Mi parte favorita del jardín es el huerto urbano Puedes cultivar lo que quieras: plantas aromáticas, legumbres, frutas... dependiendo de si tienes luz directa o no, del espacio y del tiempo del que dispongas, claro. Nosotros tenemos hierbas aromáticas y algunas hortalizas. ¿Recomendaciones? A mí me encanta la hierbabuena. No necesita mucho mantenimiento, crece rápido, perfuma el ambiente y puedes usarla en bebidas o para condimentar platos. Nosotros la empleamos, sobre todo, para hacer limonada. Respecto a las hortalizas o frutas, los tomates cherry siempre son un acierto. Su cuidado es sencillo y la planta no es demasiado grande.
Si tienes un poco de espacio libre, no lo dudes, crea tu propio huerto urbano. Los hay de todos los tamaños y estilos. ¡Eso sí, asegúrate de que le da bien el sol! No necesitas saber de jardinería o fontanería. Es creativo, divertido y relajante. Aprender a cultivar y alimentarnos con aquellos frutos que hemos cuidado nos hace entender mejor cómo funciona el ciclo de la vida y nos ayuda a tener una casa más saludable.
¿Sabes cómo funciona un programador de riego por wifi y bluetooth?
Luisa:

He dedicado buena parte de mi vida a cuidar plantas, así que puedo darte algunos consejos para que tu jardín sea más circular, como dice mi nieta, y dé mucha paz y alegría. Lo primero de todo: poda para mantenerlo sano y limpio y ni se te ocurra tirar los restos. Con todo eso puedes hacer compostaje, un tipo de abono natural que mantiene el suelo fértil y húmedo. No es difícil, pero tienes que tener en cuenta algunas cosas importantes: por ejemplo, no vale cualquier ingrediente. Puedes utilizar restos de maleza, pero no de plantas enfermas. Si tienes dudas, pregunta a los expertos de LEROY MERLIN.
Encuentra lo que necesitas
Siguiente historia

Así nos sentimos mejor
En España el aire es razonablemente bueno, como indica el Índice Nacional de Calidad del Aire. Pero razonablemente bueno no es lo mismo que bueno, ¿verdad? Aunque tenemos suerte por vivir en esta parte del mundo, no está de más que procuremos estar pendientes de la calidad del aire que respiramos. No solo fuera de casa, también dentro, para que sea más saludable para todos.

Puedes tener todo súper limpio, pero eso no significa que el aire lo esté. Generalmente, contiene contaminantes –en pequeñas concentraciones, eso sí, es algo normal–. Uno de los más habituales es el formaldehído. Es un químico expulsado por los materiales de los que están hechos muebles y textiles. ¿Qué se puede hacer? Usar productos como los textiles con certificación OEKO-TEX® STANDARD 100, de LEROY MERLIN.
Seguro que ventilas todos los días y, cuando sientes el ambiente “cargado” –a mí me pasa a menudo, paso mucho tiempo en mi habitación estudiando. Eso que notamos es el exceso de dióxido de carbono (CO₂), que puede dar sensación de cansancio– abres las ventanas para que corra el aire. Es necesario, pero también están entrando nuevos contaminantes. Por eso nosotros tenemos varios purificadores para renovar el ambiente y refrescarlo, que además son ideales para dormir mejor.
Leo:

Mis padres dicen que es muy importante respirar aire limpio. Por eso, cuando paso mucho tiempo en mi habitación, siempre ventilo después. Y tengo plantas para purificar el ambiente, que cuido yo mismo. Me gustan mucho las plantas, estoy aprendiendo mucho sobre ellas gracias a mi abuela.
Siempre digo que en casa vivimos 5 personas, un perro y un montón de plantas, ¡miembros de la familia por pleno derecho! Debido a la falta de espacio nunca habíamos tenido muchas, la verdad, pero yo estaba deseando. Desde que nos vinimos a Los Alerces y mi abuela, que fue florista, vive con nosotros, vivimos en un paraíso verde. No olvides que, como producen oxígeno, también purifican el aire. Las cuidamos entre todos y procuramos que Trasto no se acerque a algunas de ellas por si se las come, ya que pueden ser perjudiciales para él. Siempre usamos abonos ecológicos e insecticidas orgánicos, que son respetuosos con el medio ambiente y más seguros para niños y mascotas.
El test del aire
¡Respira hondo y saca nota!
David:

Desde que Andrea nos explicó a Maje y a mí que las moquetas, el barniz del parqué o productos de mantenimiento como los abrillantadores emiten durante mucho tiempo químicos que contaminan el aire –se los conoce como COV, compuestos orgánicos volátiles, el formaldehído forma parte de ellos–, tuvimos claro que cambiaríamos los suelos por laminados.
Elegimos Artens Extrem, de LEROY MERLIN, con sello ECOLABEL, que reducen las emisiones al mínimo y son más respetuosos con el planeta. Puedes instalarlos tú mismo, no necesitas herramientas ni pegamentos. Perfecto si no tienes mucha paciencia para estas cosas, como yo. Artens Extrem, en concreto, tiene una garantía de por vida. Si quieres, no tienes por qué cambiarlos.
Los laminados son súper resistentes, incluso pueden durar más que el parqué. Sirven para cualquier rincón de la casa, incluyendo baño y cocinas, no les afecta ni el agua ni la humedad. Son muy fáciles de limpiar, basta con usar una fregona escurrida con un poco de jabón neutro. Cuando tienes un perro que es bastante inquieto y un niño de 13 de años que lo es aún más, valoras estas cosas. Además, así evitas usar friegasuelos y otros productos de limpieza que emiten COV y suelen ser más caros.
Encuentra lo que necesitas
Siguiente historia

El sol nos ilumina
Como puedes ver, en Los Acerces tenemos placas solares. Ha sido todo un acierto instalarlas, porque la factura de la electricidad empezó a bajar desde el primer momento y ahora mis padres pagan muy poco. ¿Sabes cómo funcionan? Convierten la luz, los rayos ultravioleta y el calor del sol en energía para producir electricidad.

Es un tipo de energía más limpia –generarla contamina menos, ya que no depende de las fósiles–, 100 % renovable e ilimitada, ¡al sol le quedan unos 5000 millones de años de vida! Además, con las placas solares favorecemos el autoconsumo: producimos nuestra propia electricidad.
La energía solar es una de las más económicas disponibles y reduce la huella de carbono del hogar. Por si no sabes lo que es, indica el volumen de gases de efecto invernadero que produce una actividad. Algunos de estos gases están en la atmósfera de manera natural, otros tienen su origen en las actividades humanas –las centrales eléctricas, por ejemplo, contribuyen a la emisión de estos gases nocivos–. Al acumularse en la atmósfera, aumentan al calentamiento global y aceleran el cambio climático. ¿Has visto? Instalar placas solares no solo es buenísimo para ti, también para el planeta.
A lo mejor puedes pensar que las placas solares son ruidosas, pero nada de eso: no generan ningún tipo de sonido, así que no temas por tu bienestar y por el de tu familia. Su instalación es compatible con el suministro normal de electricidad que tengas, por si te da más tranquilidad mantener un sistema híbrido para ir probando las placas, pero te van a encantar. ¡Prepárate para iniciarte en la transición sostenible de tu hogar!
¿Sabes cómo funciona un panel solar?
Decide si estas afirmaciones
son verdaderas o falsas
Maje:

Las placas solares forman parte de lo que se conocen como medidas activas para mejorar la eficiencia energética – aquellas instalaciones o productos que ofrecen el máximo rendimiento con el mínimo consumo de energía, aquí también incluimos las energías renovables–. Hablamos de electrodomésticos eficientes –por ejemplo, un frigorífico de clase energética A– o la iluminación LED, que también te ofrece un consumo bajo y una larga duración; también sistemas de calefacción y refrigeración eficientes. Como imaginarás, además existen las medidas pasivas: son los elementos físicos que separan el interior de tu casa del exterior. Por ejemplo, los aislantes térmicos, ideales para ahorrar en calefacción y aire acondicionado. En LEROY MERLIN te pueden asesorar para que instales las medidas activas y pasivas que necesites. ¡Nosotros lo hicimos y la verdad es que no podemos estar más contentos con el resultado! Aprende más sobre cómo tener una casa más eficiente.
Encuentra lo que necesitas
Siguiente historia

Un nuevo futuro
Hemos procurado que Los Alerces sea el hogar más acogedor para Trasto, por eso le hemos hecho una bonita caseta. Bueno, la gran arquitecta ha sido mi madre, que ha descubierto una nueva pasión construyendo cosas. A todos nos pareció una buena idea y para hacerla realidad hemos utilizado los materiales y recursos de la manera más responsable posible, favoreciendo la economía circular.

¡Y así lo hicimos! Elegimos la madera porque es un material natural, para cuya producción solo se requiere de energía solar y agua. Durante su manipulación y mantenimiento genera menos huella ecológica que otros. Fuimos a nuestra tienda LEROY MERLIN más cercana y compramos madera certificada proveniente de bosques gestionados de forma responsable. Según FSC, la organización mundial sin ánimo de lucro que promueve la gestión forestal responsable en todo el mundo, usar madera certificada proveniente de fuentes renovables garantiza la gestión sostenible de los bosques.
Para pintar y decorar la caseta, empleamos pinturas biobase a base de ingredientes naturales. La producción de este tipo de pinturas tiene un impacto ambiental menor y no contienen químicos que liberan sustancias con el paso del tiempo contaminando el aire, los COV –compuestos orgánicos volátiles–, perjudiciales para nosotros y para el planeta. Los ingredientes o pigmentos naturales provienen de minerales o arcillas y tienen las mismas características que las pinturas convencionales: son fáciles de aplicar, secan rápidamente y cunden mucho. Así ahorras pintura que puedes usar para otra cosa o, directamente, donarla a quien lo necesite.
Maje:

¿Eres manitas? ¡Yo soy una manitas! Me aficioné al bricolaje cuando nos mudamos aquí. La verdad es que no sabía que se me iba a dar tan bien. Antes, casi que no sabía distinguir una llave inglesa de unos alicates y ahora los vecinos me piden consejos para sus “chapucillas”. Me relaja y aprendo un montón. Mi último proyecto ha sido construirle una caseta a Trasto. La familia me ha ayudado, ¿eh? No voy a atribuirme todo el mérito. Ha quedado de lujo, espero que no la destroce, porque este perro es...
Si, como yo, quieres iniciarte en esto del bricolaje –para hacerte tu propio huerto urbano, una caseta para perros o lo que te apetezca–, y no tienes herramientas más allá de un cúter y un par de destornilladores, te recomiendo que te pases por LEROY MERLIN e inviertas en un kit nuevo; le sacarás partido. Son productos de calidad diseñados para durarte mucho tiempo. Si crees que no te vale la pena porque ya tienes cosas por casa para aprovechar, dispones de su servicio de alquiler exclusivo para cuando necesites algo concreto. Por cierto, en algunas de sus tiendas dispones de unos córneres llamados Casi perfectos. En ellos puedes encontrar productos reacondicionados listos para usar, a muy buen precio, tan solo tienen pequeños desperfectos. ¡Se merecen una segunda oportunidad!
Todo esto que te cuento son pequeñas acciones que contribuyen a la circularidad. Según el “Barómetro Europeo para un consumo mejor” de Oney, en 2023 el 66 % de los españoles compró en los últimos 12 meses productos procedentes de economía circular. ¡Cada vez somos más! Alargar la vida de los productos alarga la del planeta.
Encuentra lo que necesitas
Siguiente historia

Cuidando lo más valioso
El agua es un bien escaso sin el cual la vida no es posible. Ya sé que lo sabes, es una obviedad, pero no está de más recordarlo. Sobre todo ahora, en verano, cuando gastamos más. Según la OMS y UNICEF, más de 2.200 millones de personas en el mundo carecen de acceso a servicios seguros de agua potable. ¡A Leo siempre se olvida de cerrar el grifo mientras se enjabona! No me canso de repetirle que, solo con cerrar el grifo, ahorramos hasta 12 litros de agua por minuto. Cada gota cuenta.

Como notábamos que desperdiciábamos agua en otras pequeñas cosas del día a día como en la ducha, esperando que salga agua caliente, o cuando lavamos en el fregadero de la cocina la recolecta del huerto urbano –para lavarnos los dientes ya nos hemos acostumbrado cada uno a usar nuestro vaso–, hemos instalado una sencilla medida eficiente: aireadores en todos los grifos, duchas de mano y mangueras. Funcionan así: mezclan el agua con el aire sin que el caudal baje. Es rápido y barato, permiten ahorrar hasta 30 litros de agua al día. Ponerlos y quitarlos es muy fácil, puedes hacerlo con la mano, aunque a lo mejor en algún momento necesitas una llave para enroscar o desenroscar.
Otra solución eficiente y sencilla que puedes aplicar en apenas unos minutos: si tu váter es de los antiguos, pon un descargador de doble pulsador y usa el botón de la descarga parcial –el pequeñito– siempre que puedas. Gastarás la mitad de agua, de los 6 litros habituales pasarás a 3. ¡Puedes ahorrar hasta 100 litros de agua al día! Como ves, ahorrar agua es muy fácil, solo hay que poner un poco de cuidado. Si todo el mundo en sus casas siguiera estas recomendaciones, dejaríamos de malgastar miles y miles de litros de agua.

David:

La piscina es una gozada, sobre todo para los niños. Antes de vivir en Los Alerces nunca habíamos tenido. Como sabíamos que implica un gasto extra y llenarla y vaciarla es poco sostenible, con LEROY MERLIN aprendimos a ahorrar agua y evitar químicos, perjudiciales para nosotros y el medio ambiente. Desinfectamos nuestra piscina mediante electrólisis salina, un proceso ecológico de cloración del agua. Funciona con sal granulada, que mejora la transparencia y calidad del agua. Verás que tiene un azul más bonito, desde luego, ¡dan ganas de tirarse de cabeza! No genera olores, no estropea la ropa de baño y respeta los ojos, la piel y el cabello. Tampoco deja esas molestas manchas en los revestimientos de la piscina.
La electrólisis es un sistema eficiente más económico y autosuficiente: a partir de la sal se genera el desinfectante, ya no es necesario que compres productos químicos que producen gases de efecto invernadero y pueden implicar un mayor gasto de agua. Y el consumo del clorador salino –la célula que contiene los electrodos por los que pasa el agua con sal para que esta se convierta en desinfectante natural– es muy bajo, similar al de una bombilla. También ahorrarás tiempo y agua, ya que requiere menos mantenimiento: no necesita tantas filtraciones ni lavados del filtro. Todo ventajas.
¿Lo mejor de todo? El agua puede durar en perfectas condiciones hasta 6 años. Por supuesto, hay que cuidarla, te recomiendo que compres una cubierta para que no se ensucie. Así también ahorras en electricidad, porque la bomba de la depuradora necesitará menos tiempo para limpiar. ¡Al agua, patos!
Encuentra lo que necesitas
Siguiente historia
